Política de Privacidad de los datos de terceros

El ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUESCA informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios y clientes que puedan ser recabados por la navegación o contratación de servicios a través de su sitio web. En este sentido, EL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUESCA, garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?

El responsable del tratamiento es el ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUESCA con NIF Q2263001F, entidad domiciliada en la Calle Cavia, 3, 1º, 22005 Huesca.

Teléfono de contacto: 974210404

Correo Electrónico: col.abogados@icahuesca.es 

¿Cómo puedo contactar con el Delegado de Protección de Datos?

Puede contactar con nuestro Delegado de Protección de Datos dirigiéndose personalmente o por escrito a EFOR GLOBAL TECHNOLOGY S.L., ubicado en Paseo Sagasta, 47 – 50007 Zaragoza (Zaragoza).

También puede contactar con el Delegado de Protección de Datos, llamando al número de teléfono 976467676 o vía mail escribiendo a privacidad@efor.es 

¿Para qué usamos los datos?

El ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUESCA trata la información que se facilita con la finalidad de permitir el registro de Colegiados, comprobar, controlar y acreditar la titulación y condiciones requeridas para el acceso y gestión de la actividad profesional, así como el envío de información acerca de las actividades y servicios comunes de interés para los colegiados, de carácter profesional, formativo, cultural, asistencial y de previsión, y otros análogos, en cumplimiento de la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero, así como la prestación de servicios propios de la ventanilla única.

Asimismo, le informamos que los datos que nos ha proporcionado nos servirán para cumplir con las obligaciones legales, y con las de su normativa de desarrollo, que como Colegio Profesional tengamos respecto de Ud.

¿Se enviará información comercial?

El ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUESCA podrá remitir información comercial, siempre que el haya prestado consentimiento expreso para esa finalidad.

¿Cuál será el plazo o criterio de conservación de los datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.

Posteriormente, los datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa en materia de protección de datos, lo que implica su bloqueo, estando disponibles tan solo a solicitudes de Jueces y Tribunales, Defensor del Pueblo, Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de acciones que pudieran derivar y, transcurrido este tiempo, se procederá a su completa eliminación.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

Las bases legales para el tratamiento de datos de carácter personal son las siguientes:

  • El cumplimiento de una tarea en interés público o el ejercicio de poderes públicos, así como el cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales, 2/1974, de 13 de febrero.
  • El consentimiento inequívoco el interesado para el tratamiento de sus datos personales y el envío de comunicaciones sobre actividades y servicios.

¿A quién se comunicarán tus datos?

Los datos no se cederán a terceros, salvo imposición legal o reglamentaria, o por disposición judicial.

Los datos personales no serán enviados fuera del ámbito del Espacio Económico Europeo, por lo que no se producirá ninguna transferencia internacional de datos.

¿Qué derechos tiene?

Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales; así como a solicitar la rectificación de los mismos, cuando resulten inexactos o incompletos; y, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, y, en general, cuando corresponda teniendo presente el artículo 17 del nuevo RGPD.

Los derechos de oposición y limitación del tratamiento de sus datos no obstan al tratamiento de los mismos si así lo dispone una norma legal. Al margen de ello, si se diere alguno de los casos previstos en el Artículo 21 del nuevo RGPD, tendrá derecho de oposición, en cuyo caso dejaremos de tratar sus datos para dichas finalidades, salvo por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

En los casos del Artículo 18 RGPD, tendrá derecho a solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Finalmente le asiste el derecho a la portabilidad para obtener copia de sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.

¿Cómo puede ejercitarlos?

Para ejercitar los derechos deberá presentar un escrito en la dirección del responsable del tratamiento o enviar comunicado al correo electrónico col.abogados@icahuesca.es
Deberá especificar cuál de estos derechos solicita sea satisfecho y, a su vez, deberá acompañarse de la fotocopia del DNI o documento identificativo equivalente. En caso de que actuara mediante representante, legal o voluntario, deberá aportar también documento que acredite la representación y documento identificativo del mismo.

Si lo desea, puede obtener modelos para el ejercicio de estos derechos en la página WEB de la AEPD: www.agpd.es .

¿Cuándo puedo ejercer el derecho de reclamación ante la Autoridad de Control?

Asimismo, le informamos de que puede presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/

¿Cómo se han obtenido los datos personales?

Los datos personales que trata el ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE HUESCA se han obtenido directamente del titular de esos datos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.

¿Cuál es el registro de actividades de tratamiento del Ilustre Colegio de Abogados de Huesca?

Datos aportados mediante el tratamiento “COLEGIADOS”:

  • Finalidad: Fichero que contiene datos de carácter personal y de actividad de los profesionales en todo lo correspondiente al control y gestión corporativa, acceso a la colegiación, mantenimiento y desarrollo profesional.
  • Legitimación: El cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales, 2/1974, de 13 de febrero y el consentimiento inequívoco del interesado para el tratamiento de sus datos personales.
  • Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
  • Destinatarios de los datos: Los datos no se cederán a terceros, salvo imposición legal o reglamentaria, o por disposición judicial.
  • Procedencia de los datos: Los datos personales se han obtenido directamente del titular de esos datos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.

Datos aportados mediante el tratamiento “DEONTOLOGÍA”:

  • Finalidad: Fichero sobre letrados sujetos a control deontológico del Colegio y demás interesados en toda cuestión deontológica (incluida disciplinaria).
  • Legitimación: El cumplimiento de una tarea en interés público o el ejercicio de poderes públicos, así como el cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales, 2/1974, de 13 de febrero.
  • Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
  • Destinatarios de los datos: Los datos no se cederán a terceros, salvo imposición legal o reglamentaria, o por disposición judicial.
  • Procedencia de los datos: Los datos personales se han obtenido directamente del titular de esos datos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.

Datos aportados mediante el tratamiento “DICTÁMENES Y CONSULTAS SOBRE HONORARIOS”:

  • Finalidad: Gestión y control de dictamen y consultas sobre honorarios.
  • Legitimación: El cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales, 2/1974, de 13 de febrero.
  • Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
  • Destinatarios de los datos: Los datos no se cederán a terceros, salvo imposición legal o reglamentaria, o por disposición judicial.
  • Procedencia de los datos: Los datos personales se han obtenido directamente del titular de esos datos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.

Datos aportados mediante el tratamiento “RESPONSABILIDAD CIVIL PROFESIONAL”:

  • Finalidad: Registro de los colegiados con su cobertura de la responsabilidad Civil y profesional y primeras declaraciones cada siniestro referidas a la póliza colectiva colegial solo para su remisión a la Correduría/Compañía
  • Legitimación: El cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales, 2/1974, de 13 de febrero.
  • Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
  • Destinatarios de los datos: Los datos no se cederán a terceros, salvo imposición legal o reglamentaria, o por disposición judicial.
  • Procedencia de los datos: Los datos personales se han obtenido directamente del titular de esos datos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.

Datos aportados mediante el tratamiento “TURNOS DE OFICIO Y OTROS ANÁLOGOS”:

  • Finalidad: Gestión y control de los mismos, incluida la tramitación de la Asistencia Jurídica Gratuita.
  • Legitimación: El cumplimiento de una tarea en interés público o el ejercicio de poderes públicos, así como el cumplimiento de una obligación legal, en base a las competencias establecidas por la Ley de Colegios Profesionales, 2/1974, de 13 de febrero.
  • Conservación de los datos: Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación con el Colegio, hasta que el interesado solicite su supresión o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
  • Destinatarios de los datos: Los datos no se cederán a terceros, salvo imposición legal o reglamentaria, o por disposición judicial.
  • Procedencia de los datos: Los datos personales se han obtenido directamente del titular de esos datos, de conformidad con lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero.